La Guarida del Zorro

Mostrando entradas con la etiqueta Sepultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sepultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Kairos: el renacer de Sepultura

15 años han tardado Sepultura en recuperar su estado de gracia compositivo. Un proceso muy lento desde la marcha del cerebro de la banda Max Cavalera en 1996, y que sorprendentemente no se vio ralentizado por la fuga del otro pilar de la banda, Igor Cavalera en 2006.
Los brasileños han ido reptando después de la explosión de creatividad que supuso "Roots" en 1996 (en el que mezclaron el thrash y el groove metal con la música folclórica brasileña) y la inmediata marcha de Max. Dejados de la mano de dios, arrancaron sus segundos primeros pasos con un "Against" que a pocos convenció (diría que sólo se salva una canción), para seguir con "Nation", del cual ya podíamos sacar 3 o 4 temas decentes y llegar a "Roorback", que podemos calificar, ahora sí, como disco mediocre con algunos puntos brillantes ("Apes of God" y "Mind War" son auténticos temazos pero encontramos mucho relleno a lo largo de álbum).

10 años después nos topamos con el primer disco que realmente es destacable, se trata de "Dante XXI", disco conceptual sobre La Divina Comedia, que sienta las bases de la música de la banda desde entonces. Por fin habían dado con la fórmula correcta. Ahora faltaba pulirla.
En 2009 nos sorprenden con otro álbum conceptual, esta vez sobre La Naranja Mecánica, bajo el título de "A-Lex". Un disco con mucho tema de transición, así que es difícil de juzgar, pero cuando dan caña con temas más directos muestran su verdadera potencia. En estos momentos encontramos algo más duro que "Dante XXI", quizá demasiado.


Y por fin, en 2011, un servidor declara abiertamente que cree que por fin han llegado a pulir esa fórmula que ya se contorneaba sugerente en "Dante XXI". "Kairos" es el álbum que define a los nuevos Sepultura, un álbum maestral plagado de riffs potentes y rabia concentrada sin llegar a ser rayante (como pasaba en ocasiones con A-Lex). La voz de Derrick Green por fin es aprovechada de la forma correcta (clara demostración en "Born Strong"), con un característico tono a caballo entre el grito iracundo sin llegar al growl. Los riffs suenan afilados como nunca en "Just One Fix", "Mask", "Spectrum", y en general en todo el álbum.


Señores, creo que nos encontramos ante uno de los mejores discos del año. Y hay que aprender a ser objetivo de una vez, por eso digo esto: si este "Kairos" hubiese salido justo después de "Chaos AD" todo el mundo lo adoraría. Pero como ya no tenemos a los hermanos Cavalera ese espíritu conservador que rechaza todo lo nuevo nos lleva a creer que este disco no vale la pena. Grave error, grave error... Sepultura pueden volver a ser muy grandes, porque con este disco han demostrado que tienen mucho más material que ofrecer.


Cierto, los grandes clásicos nunca se repetirán, pero hay que aprender a apreciar esta nueva forma que ha tomado la música de Sepultura. Una forma que no será como la de los 90, pero una forma increíble al fin y al cabo. Así que, oh cruel destino, ¿porqué haces que un disco que podría haber sido una joya de la banda en los 90 sea publicado con la nueva formación haciéndolo menos atractivo? A lo mejor el propio sino nos reta a saber apreciar una gran obra para ver si podemos superar nuestro afán conservador. Hasta aquí mi consejo de hoy, podéis escucharlo o podéis decir que esto son sandeces. Pero no deja de ser la opinión de un fan más, y las bandas se alimentan del calor de sus fans... ¿no?

miércoles, 6 de abril de 2011

Lo que este 2011 nos depara... (Parte II)

Si creías que lo mencionado anteriormente era todo lo bueno que este 2011 nos podía ofrecer en materia de nuevos discos, estás muy equivocado.
Comenzamos esta segunda parte hablando de Sepultura. A finales del año pasado los brasileños confirmaron oficialmente que no habría ninguna reunión oficial y que estaban trabajando en su nuevo trabajo, que será lanzado al mercado en mayo bajo el título de "Kairos". Los thrashers han tomado nota de los bardos Blind Guardian y han seguido su ejemplo en el proceso de grabación subiendo múltiples vídeos de las sesiones de grabación. Y bajo la humilde opinión de un servidor, parece que lo que la banda está cocinando en Sao Paulo tiene una pinta tremenda. Podéis echarle un vistazo en el canal de youtube de la banda.


Meshuggah también han estado trabajando en su nuevo disco de estudio, pero estos sin tanta difusión ni spoileo como los anteriores. Los suecos se encuentran trabajando para un disco que debería salir en verano y que muy bueno tiene que ser para superar el listón altísimo que ellos mismos se colocaron con sus dos últimos discos, "ObZen" y "Catch 33". En la misma situación encontramos a Machine Head, que se catapultaron a un nivel superior con la obra maestra que es "The Blackening". Cuatro años hace ya de la publicación de este y 2011 sería el año en el que viésemos a su sucesor, del que ya conocemos los nombres de algunos temas como "Who We Are" o "This is the End".


En el lado progresivo tenemos el segundo disco en solitario de Steven Wilson, que sin duda promete mucho, y los dos capítulos finales de la saga conceptual que Devin Townsend comenzó en 2009 con "Ki" y "Addicted", esta vez titulados "Ghost" y "Deconstructed".
Por su lado, Nightwish siguen adelante sin Tarja (por mucho que todos no lo hayan aceptado todavía) y preparan su nuevo disco de estudio para verano, época en la que podremos escuchar también lo último de Lacuna Coil.


La probabilidad de ver un nuevo disco de Alice in Chains en el mercado se ubica entre 2011 y 2012, mientras que también podemos esperar un nuevo álbum tanto de Korpiklaani como de Eluveitie.
Hablando de DVD's nuevos ahora, Bloodbath (la súper-banda de death metal formada por miembros de Opeth, Katatonia y 21 Lucifers) editan "Bloodbath Over Bloodstock" el 25 de abril. Por su lado, Avantasia acaban de publicar "The Flying Opera", DVD y CD en directo desde los mejores festivales de verano europeos con invitados a las voces tales como Kai Hansen, Jorn Lande, André Matos y muchos más.


Por último no olvidamos el terreno nacional, que últimamente está muy caliente. Extremoduro publican su nuevo álbum "Material Defectuoso" el 24 de mayo, mientras que '77 se han marchado a tierras suecas a grabar su segundo álbum. Otro de los discos nacionales más esperados es el "The Menace", de los thrashers Crysys (lee la entrevista en exclusiva que le hicimos a su guitarrista, Busi Busqué aquí).


Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites