La Guarida del Zorro

Mostrando entradas con la etiqueta Saxon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saxon. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

Lo que se nos viene encima en Noviembre

¡Preparaos porque este mes de Noviembre está repleto de conciertos!

Amon Amarth + Septic Flesh (27 euros)
  • Domingo 30 de Octubre: Rockstar, Bilbao.
  • Jueves 3 de Noviembre Capitol, Santiago de Compostela.
  • Viernes 4 de Noviembre: Heineken, Madrid.
  • Sábado 5 de Noviembre: Razzmatazz, Barcelona.
UDO (23-30 euros)
  • Miércoles 2 de Noviembre: Heineken, Madrid.
  • Jueves 3 de Noviembre: La Vaca, Ponferrada.
  • Sábado 5 de Noviembre: Rockstar, Bilbao.
Yes (38 euros)
  • Viernes 4 de Noviembre: La Riviera, Madrid.
  • Sábado 5 de Noviembre: Sant Jordi Club, Barcelona.
Iced Earth (25 euros)
  • Jueves 10 de Noviembre: Salamandra 1, Barcelona.
  • Viernes 11 de Noviembre: Heineken, Madrid.
  • Sábado 12 de Noviembre: Rockstar, Bilbao.
Saxon (25 euros)
  • Sábado 12 de Noviembre: Totem, Villava.
  • Domingo 13 de Noviembre: Heineken, Madrid
Orphaned Land (18 euros)
  • Sábado 12 de Noviembre: Salamandra 2, Barcelona.
  • Domingo 13 de Noviembre: Ramdall, Madrid.
Machine Head + Bring me the Horizon + Devildriver (25-30 euros)
  • Martes 15 de Noviembre: Razzmatazz, Barcelona.
  • Miércoles 16 de Noviembre: La Riviera, Madrid.
  • Sábado 19 de Noviembre: Rockstar, Bilbao.
Opeth + Pain of Salvation (27 euros)
  • Viernes 18 de Noviembre: Santana, Bilbao.
  • Sábado 19 de Noviembre: Penélope, Madrid.
  • Martes 22 de Noviembre: Apolo, Barcelona.
Turisas (22 euros)
  • Lunes 21 de Noviembre: Salamandra 1, Barcelona.
  • Miércoles 23 de Noviembre: Heineken, Madrid.
  • Jueves 24 de Noviembre: Ola Green, A Coruña.
Tankard + Onslaught (24 euros)
  • Viernes 25 de Noviembre: Salamandra 1, Barcelona.
  • Sábado 26 de Noviembre: Heineken, Madrid.
Praying Mantis + Raven (12 euros)
  • Sábado 26 de Noviembre: La Bascula, Barcelona.

martes, 15 de febrero de 2011

Fechas confirmadas en España de Judas Priest + Novedades en festivales

Judas Priest visitarán nuestro país (en teoría por última vez) este julio / agosto junto a nada más y nada menos que Motörhead y Saxon, otras dos leyendas del heavy metal. El precio de las entradas es de 53 €, pero si contamos los gastos son unos 58 o 60.

  • Viernes 29 de julio: Coliseum, A Coruña.
  • Sábado 30 de julio: La Cubierta, Madrid.
  • Domingo 31 de julio: Bizkaia Arena, Bilbao.
  • Martes 2 de agosto: Olímpic de Badalona, Barcelona.

Donde también tocarán los británicos es en el High Voltage Festival londinense, que hoy ha ampliado su cartel de lujo con nada más y nada menos que Queensrÿche, Thunder (juntos por primera vez desde su separación), Neal Morse (en solitario), Anathema, Saint Jude y Curved Air.
Todavía faltan por anunciar muchísimas bandas más, así que seguiremos informando...


Eso sí, el que no quiera ir tan lejos tiene el excelente Sonisphere Madrid, que recientemente añadió a Alice Cooper, Apocalyptica, Valient Thorr y Mastodon (que se disponen a publicar nuevo álbum en directo en breve) a su cartel, pero si queréis ver a Black Country Communion sin tener que ir a Londres, no os preocupéis, ya que compartirán cartel en el Azkena Rock Festival de Vitoria junto a Primus, Kyuss, Ozzy Osbourne, The Cult, Gregg Allman, Rob Zombie, Clutch, Brian Setzer y muchos más... un cartel de altísimo nivel.


martes, 7 de diciembre de 2010

Epitaph: los últimos pasos de Judas Priest! + Carteles de festivales 2011

Tras 40 años sobre las tablas, las leyendas británicas Judas Priest anunciaron esta mañana (7 de diciembre de 2010), que se disponen a retirarse de la escena musical tras una gira masiva por todo el mundo.
El gigantesco tour llevará el nombre de "Epipath", y según la banda ha anunciado, "pasará por todas las ciudades importantes del mundo para enseñar a los fans todos los temas que han hecho que Judas Priest sea una leyenda".



De momento sólo han anunciado 8 fechas en festivales europeos, pero estad atentos a los anuncios de conciertos en la página oficial, ¡puede que sea la última oportunidad para ver a Halford y los suyos en tu ciudad!

De paso aprovechamos para añadir los cabezas de cartel de los principales festivales europeos, que ya se van perfilando poco a poco (a excepción de los españoles, que siempre vamos tarde...). Los británicos tocarán en los siguientes festivales junto a las bandas mencionadas: en su mayoría son los festivales de más éxito, pero también cabe recordar a los Sonisphere, los cuales ya tienen cabeza de cartel en UK (Slipknot y Biffy Clyro) y tienen un candidato muy claro en Madrid (Iron Maiden según fuentes cercanas a la banda).

  • Jueves 9 de junio: Sweden Rock Festival, Suecia (con Ozzy Osbourne, Saxon, Rhapsody of Fire, Overkill, Walter Trout y muchos más).
  • Sábado 11 de junio: Sauna Festival, Finlandia (con Ozzy Osbourne, Helloween y Saxon).
  • Viernes 17 de junio: Copenhell Festival, Dinamarca (con Mayhem).
  • Domingo 19 de junio: Hellfest Festival, Francia (con Ozzy Osbourne, Scorpions, Opeth, Anathema, Black Label Society, Kreator y muchos más).
  • Miércoles 22 de junio: Gods of Metal Festival, Italia (con Motörhead, Sabaton, Saxon, Devin Townsend, Amon Amarth y muchos más).
  • Sábado 25 de junio: Graspop Festival, Bélgica (con Ozzy OsbourneScorpions y Slipknot).
  • Sábado 23 de julio: High Voltage Festival, Inglaterra (con Dream Theater).
  • Viernes 5 de agosto: Wacken Open Air, Alemania (con Ozzy OsbourneAvantasia, Blind Guardian, Mayhem, Sepultura, Airbourne y muchos más).

sábado, 27 de noviembre de 2010

System of a Down vuelven y Saxon anuncian fechas españolas

Pues sí, aunque parezca mentira, después de 4 años de receso, aquellos System of a Down que abandonaron los escenarios en el mejor momento de su carreara vuelven definitivamente tras tanto tiempo de peticiones por parte de sus muchos fans.Cabe decir que aunque la banda nunca fue de mi gusto, esto es una gran noticia para muchos metaleros que los seguían... ¡enhorabuena!


Y ahora vamos con una noticia sobre una banda que no se anda con tantas florituras ni excentricidades como la anterior, os hablo de los rockeros de toda la vida Saxon, que nos visitarán en mayo de este inminente 2011 con un nuevo disco bajo el brazo, que verá la luz en marzo.
Personalmente recomiendo que no os lo perdáis, ¡en directo son una bomba!

  • Sábado 7 de mayo: Rockstar Live, Bilbao.
  • Domingo 8 de mayo: Sala Apolo, Barcelona.
  • Martes 10 de mayo: Sala Heineken, Madrid.

martes, 27 de julio de 2010

High Voltage Festival 2010 en Victoria Park, Londres - Sábado 24 de Julio

Lluvia. Mi mayor miedo conociendo ese poco-amigable clima inglés establecido en las islas británicas, puesto que a un servidor no le hacía mucha gracia un festival pasado por agua. Pero esta vez la suerte estaba de mi lado y del de los miles de asistentes al festival y el sábado 24 de julio a las 12:00 en las puertas de Victoria Park un tórrido sol (tórrido para aquellos lares, estaríamos a 28 grados, más o menos) caía sobre las testas de los que ansiosamente esperábamos que abriesen la entrada.

Con darse una vuelta por el recinto uno se daba cuenta de la clase del festival y de que la organización no era de pacotilla ni mucho menos. 2 tiendas de merchandising, más de 10 puestos de comida todos con alimentos distintos a la venta donde se pagaba en efectivo sin tener que sacar esos odiosos tickets ni tener que hacer una horrible cola para devorar una mísera hamburguesa, muchos, y cuando digo muchos es MUCHOS lavabos portátiles (tantos como más de una treintena de ellos en cada zona de "evacuación") así como unos estupendos urinales al aire libre sin complejo ninguno.


Motivos funcionales a parte, primero ví el show de los hard rockeros The Union en el Classic Rock stage (incluso se atrevieron con una versión del "Proud Mary" de Creedence Clearwater Revival), pero el primer show fuerte lo encontrábamos en el Progressive Stage (una bonita carpa de circo lila) con los grandes Focus, que recientemente prestaron su super hit "Hocus Pocus" para la campaña de presentación del mundial de Suráfrica ahora ya terminado. Estos dinosaurios del rock ofrecieron un genial show con varios puntos álgidos como la canción antes mencionada, un genial solo de flauta a mitad de concierto, "Sylvia" o la siempre magnífica "Answers? Questions! Questions? Answers!".


Una vez finalizado el concierto de los holandeses, regresé al escenario principal para presenciar el show de los rockeros The Answer, que tras darse a conocer mundialmente como aquellos fantásticos teloneros de AC/DC, ya hace un tiempo que se conviertieron en algo más que eso y cosecharon una gran base de fans que allí estaba para apoyarlos. No llegué a ver el final porque no quería perderme "The Evils Of Rock & Roll", ese gran tema que Bigelf tocan siempre al principio de sus conciertos. No fue para menos, pues estos proggies son la viva imagen de la música de hace 30 años atrás, combinando gloriosamente Pink Floyd y Black Sabbath entre otras influencias. Con el siempre brillante Damon Fox increíblemente tocando a la vez dos teclados y cantando, el conjunto interpretó 7 de sus éxitos, a destacar la antes mencionada, "Blackball", "Hydra" y "Neuropsychopatic Eye".

El concierto de HammerFall fue una pura bomba. Ellos siempre lo son en directo, cualquier canción suya está compuesta por potentes riffs y estribillos siempre-coreables que hacen de sus shows una delicia, además de un Joacim Cans realmente impecable en directo. Lo único negativo del show fue la falta de conocimiento de los temas por parte del público y la postura estática de este, porque sino, no se explica que temas como "Bloodbound" o "Punish and Enslave" fuesen tan sólo cantados por unos pocos (me incluyo en esos pocos).


Tuve que salir pitando antes de que terminase el show de los suecos perdiéndome el himno "Hearts On Fire" para llegar al principio de lo que sería un genial show del ahora rechoncho Gary Moore, se nota que al hombre le va la buena vida. Lo mejor es que esta buena vida no ha influido en su manera de tocar, ni en la energía que le ponía a la Les Paul con temas emocionantes a lo "Thunder Rising" y la primera "Over The Hills And Far Away".
Como anécdota del show, contaros que al señorito Moore se le pasó eso de mirar qué hora era y cuando iba a tocar la última canción (probablemente iba a ser "Still Got The Blues" o "Parisienne Walkways"), los responsables del festival salieron a decirle que se le había acabado el tiempo y que debía abandonar el escenario. Gary, indignado, intentó negociar con los responsables, pero todo intento fue en vano ante los rígidos miembros de la organización.

Corre que te corre de nuevo hacia el Metal Hammer stage para presenciar el brutal concierto de los stoner Cathedral, que con un directo aplastante se llevaron al público de calle sobretodo con los dos últimos temas: "Ride" y "Hopkins (The Witchfinder General") al grito en esta última de BURN! BURN! BURN!, además de la ejecución de Lee Dorrian ahorcado por el micrófono después de darlo todo con su gran voz en cada tema.
No me moví demasiado del Hammer stage porque los siguientes en tocar eran los legendarios Saxon, de los cuales no me quería perder detalle. Si bien antes he comentado que al show de HammerFall le faltó participación del público, de esto Biff y los suyos no carecieron, ya que la audiencia se conocía cada uno de los temas, y no era para menos porque cayeron canciones tan legendarias como "747 (Strangers in the Night)", "Denim and Leather", "To Hell And Back Again" o "Crusader", para acabar con la veloz "20.000 Feet"


Y tras este apoteósico final tocaba subir rápidamente para no perderse ni si quiera "E5150", de Heaven & Hell que daría paso a "The Mob Rules" con un Jorn Lande pletórico que no bajaría el nivel en "I" para después cambiarse por el fantástico Glenn Hughes que interpretaría otros dos temas, siempre para Dio.
Tras varios excelentes temas, sorprendentemente Wendy Dio subió al escenario para leer un discurso, lástima que estuviese tan apartada del micro que casi no se la oyó. Tras esto, Jorn y Glenn unieron fuerzas con el resto de los H&H para fulminarnos con "Heaven and Hell" y un glorioso bis interpretando "Neon Knights" con Phil Anselmo también.

Transatlantic cerraban su tour de presentación de su último disco "The Whirlwind", el primero desde hace 6 años, en Victoria Park, y lo tocaron íntegramente en directo para deleite de todos los seguidores de la banda y del rock progresivo en general. Las primeras filas estaban plagadas de fans de Dream Theater locos por ver a Mike Portnoy (me incluyo) y realmente valió la pena porque Transatlantic lo dieron todo en este show (Mike fulminó sus baquetas en plena canción haciéndo saltar cientos de pedacitos de madera en el aire) sobretodo en el bis con Steve Hackett uniéndose a ellos para tocar "The Return Of The Giant Hogweed" de Genesis con ellos.

Y para finalizar, los incombustibles ZZ Top dieron una lección de cómo tocar blues rock en el Main stage dónde sobretodo la parte fuerte fue la de la segunda mitad con la genial "Hey Joe" de Jimi Hendrix y "Brown Sugar" entre otras, además de una recta final de infarto con "Just Got Paid", "Gimme All Your Lovin'", "Sharp Dressed Man", "Legs", "La Grange" y "Tush".
Si algo le faltó a este último concierto del sábado fue potencia, porque los tejanos sonaron algo débiles a ratos, pero se les perdona por ser quienes son. No falto eso sí, el buen humor de Billy Gibbons y su tono bromista, sobretodo cuando sacó a una niña pequeña al escenario ante decenas de miles de personas para que se tocase un solo con él en el traste y ella dándole a las cuerdas, simplemente adorable.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites