La Guarida del Zorro

sábado, 27 de febrero de 2010

Jolly Roger en El Cau, Tarragona 20/2/2010

El Stoner Rock siempre me ha fascinado. Kyuss, Queens Of The Stone Age, Fu Manchu...
Pero hay una banda nacional bastante conocida a nivel underground que lleva formada desde 1999 y ahora está ganando fama y importancia.
Hablo de los catalanes Jolly Roger, una de las revelaciones de este nuevo milenio que cada vez deja a más gente perpleja con su fresca mezcla de Stoner Rock con Grunge, Heavy Metal y algo de Punk Rock.

La banda, que recientemente estuvo girando por España con compañeros de oficio nacionales como Fungus, ha conseguido un privilegiado puesto teloneando a Brant Bjork (Kyuss, Fu Manchu) en la sala Razzmatazz 3 el 11 de Abril de este año y editará su nuevo álbum "Supernova" a finales de 2010.

En fin, lo que os venía a decir es que tuve el privilegio de ir con la banda a su reciente show en la sala El Cau de Tarragona, donde tocaron con los locales Phoolan Devi.
Allí demostraron todo su poder, ya con la nueva formación (en su segundo concierto como tal), abrieron con la nueva e inédita "Supernova" seguida de el gran hit "Comosellame" de su primerizo álbum "R.P.M." de 2005.
Desde ahí comenzaron a atacar con trallazos de gran calidad, grandes temas de todos sus discos, con "Cactus" y "Spiraea Ulmaria" de "Cactus", "Factor Humano" de "Holokaust", "Asteroide" de su penúltimo "Virus" y "Vendido" del antes mencionado "R.P.M.".
Tras esta oleada que deja a cualquiera sin aire, nos ofrecieron una versión de Queens Of The Stone Age con "No One Knows" y dos temas nuevos: "2036" y "Carne y Hueso", dando por finiquitado el show.

Gran recital, descarga de energía total y un setlist que a mi parecer fue corto a falta de tiempo, más abajo tenéis el myspace de la banda, y a los interesados y amantes del Stoner Rock, tienen una cita con ellos y Brant Bjork el 11 de abril en la sala Razzmatazz 3, en Barcelona!

Setlist:

1. Supernova
2. Comosellame
3. Cactus
4. Vendido
5. Factor Humano
6. Spiraea Ulmaria
7. Asteroide
8. No One Knows (Queens Of The Stone Age cover)
9. 2036
10. Carne y Hueso



www.myspace.com/jollyrogertheband



Texto y fotos: Esteban Portero.

sábado, 30 de enero de 2010

Letz Zep en Faktoria D'arts La Rasa, Terrassa 29/1/2010

Este pasado viernes acudí a mi primer concierto del año, el show de la única banda tributo de Led Zeppelin con el aprobamiento de los miembros originales (excepto John Bonham, D.E.P.).
Para comenzar, el local en el que se celebraba era una sala donde no había estado previamente, y sinceramente me gustó bastante para ser una sala de Terrassa: tiene una acústica muy buena y sitio para sentarse para los más rezagados.

Abría el concierto como telonero Jordi Sandalinas con unos cuantos temas en acústico, una presentación que creo que fue bastante inapropiada para el evento en el que estaba, tratándose de un gran guitarrista que ha colaborado con artistas de la talla de Derek Sherinian (Dream Theater, Alice Cooper, Kiss).

Al poco de acabar el aburrido (al menos para mí) show del catalán, los focos se apagaron y empezó a sonar una intro seguida de una atronadora "Rock & Roll" que volvía realmente loco al público. Enlazaron con la no menos legendaria "Celebration Day" y las tremendamente coreadas "Black Dog" y "Misty Mountain Hop", y con sólo cuatro canciones tocadas me di cuenta de que no estaba frente a cualquier banda tributo: el kit de batería sonaba a genuino Bonham, la gran guitarra Les Paul con un fino acabado de madera daba flashbacks muy reales de Jimmy Page y el bajista cumplía de sobras su cometido además de tocar el teclado en varias canciones, tal y como hacía John Paul Jones. El vocalista al principio me dio sensación de que no estaba a la altura, pese a entender que a Robert Plant no es nada fácil imitarle, pero aun así, más tarde me dio una agradable sorpresa.
El show proseguía con unas de las grandes pruebas de fuego para el grupo: ¿Podrían tocar impecablemente un blues de la banda?. Parece que sí, y muy bien, ya que así lo demostraron con "Since I've Been Loving You", seguida del clásico "No Quarter".

Era el momento. El momento en el que, el hasta entonces poco valorado vocalista de la banda daría la gran sorpresa y comenzaría a brindarnos una de las mejores imitaciones vocales de Robert Plant. Era tiempo para "Dazed And Confused" versión extralarga, con un magno interludio central en el cual el guitarrista se dedicó a hacer de las suyas con un arco de violín, a la vieja usanza de Jimmy Page.
Tras unos diez minutos de locura musical, un solo de guitarra daba paso a la legendaria "Kashmir" interpretada estelarmente por la banda, y después de esto, el plato fuerte, la canción que todo el mundo deseaba oír, llegó. "Stairway To Heaven" fue la viva imagen de superación y amor por el oficio. Coreada por toda la sala, ese contínuo crescendo dejó una imagen grabada en la memoria de los asistentes, una interpretación magistral y probablemente lo más parecido a la puesta en escena de la canción por la propia banda original.

"Moby Dick" fue la siguiente en ser disparada, y con un potente y extenso solo de batería en la sección central dejó al público encandilado. Tras esto, tocaron una larga medley basada en la pieza "Whole Lotta Love" con cortes de grandes clásicos de Zeppelin.
El bis realmente volvió loco al público y cerró una velada memorable, ya que "Heartbreaker" y "Immigrant Song" no son temas superficiales precisamente...

Setlist:

1. Intro
2. Rock & Roll
3. Celebration Day
4. Black Dog
5. Misty Mountain Hop
6. Since I've Been Loving You
7. No Quarter
8. Dazed And Confused
9. Guitar Solo
10. Kashmir
11. Stairway To Heaven
12. Moby Dick
13. Whole Lotta Medley

Bis

14. Heartbreaker
15. Immigrant Song









Stairway To Heaven (Fragmento)




Gran incio del calendario rockero 2010 para mí, siguiente parada: Jolly Roger!


Texto y vídeo: Esteban Portero.
Fotografías: Sergi Soler.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites