La Guarida del Zorro

viernes, 15 de octubre de 2010

Walter Trout en Teatre Ateneu, Festival de Blues de Cerdanyola, 14/ 10/2010

Con un cartelazo del nivel de artistas reconocidos internacionalmente como Ten Years After o Mike Farris, uno no se podía resistir a acudir a alguna de las fechas del Festival de Blues de Cerdanyola en su vigésimotercera edición. Y como servidor no podía ser menos, ahí que me fui a ver al señor Walter Trout en una de sus raras visitas a nuestro país.

Un teatro no demasiado grande, podríamos calificarlo de íntimo, nos esperaba este pasado jueves en la capital del blues en Cataluña estos días. Con una buena cantidad de butacas, desde cualquiera de las cuales se podría observar bien el show, tomé asiento en la 4ª fila, centrado para no perderme detalle.
A las 22:40 el organizador del evento hacia su aparición al escenario para presentarnos al artista, que entró haciendo un tremendo solo mientras sus compañeros se preparaban para comenzar con "Help Me" y enlazar con la mítica e infaltable "I Can Tell".

Casi sin descanso, no se dejó mucha pólvora en la recámara y siguió con otro clasicazo, el "Life in the Jungle" de su primer disco en solitario del 1990. Ahora sí, tras dedicarnos unas palabras (y unas risas), nos contó que no venía a Barcelona desde hace 25 años, cuando vino con John Mayall. Tras esto, nos explicó que el siguiente tema lo escribió cuando Stevie Ray Vaughan murió, así que se lo iba a dedicar a él, pero también se lo dedicó a Jeff Healey, tristemente fallecido el año pasado y guitarrista con el que él había colaborado en su disco "Full Circle". El tema era "Say Goodbye to the Blues", y nos dejó a todos encantados. Pero no sólo con este tema, porque señores, créanme cuando les digo que Walter Trout dio un señor concierto digno de recordar. Plagado de solos impecables (por parte de todos, como más adelante se verá) e increíbles improvisaciones extendiendo las canciones, si el guitarrista visita tu ciudad, no lo dudes, ve a verle porque no te decepcionará.

Con 3 temas del nuevo álbum (en 2 de los cuales contó con la participación de un guitarra acústica), el de Nueva Jersey dio por finalizada la etapa de presentación del disco "Common Ground" y dejó que el pequeño (en estatura, grande como músico, jaja) Sammy Avila se recrease como protagonista, el cual nos deleitó con sus vocales más blueseras y sus solos de Hammond puro y duro en "No Good Woman".
La sorpresa de la noche llegaba con Ric Lee (baterista de Ten Years After) siendo presentado por Walter para interpretar juntos una medley de Rock & Roll excelente, sin duda uno de los puntos fuertes de la noche.

Llegábamos a la recta final del set principal con el clásico "Catfish Blues" de Muddy Waters, que fue enlazado con un realmente fascinante solo de bajo de Rick Knapp, el cual además de protagonizar este solo se marcó un gran concierto toda la noche sin perder una sola nota a las 4 cuerdas.
Y el desfile de virtuosismo siguió marchando ante nuestros ojos para placer de nuesros oídos, y la banda abandonó el escenario dejando solo a Michael Leasure machacando su kit de batería a la velocidad de la luz, para que después volviesen a salir y Walter cerrase el set con un genial solo improvisado.

Allí nadie se daba por vencido porque todos sabíamos que lo mejor (si cabía) estaba todavía por llegar, así que una gran cantidad del público abandonó sus asientos y se precipitó a la parte frontal del escenario ante una estupenda tolerancia por parte del equipo de seguridad. Walter y los suyos volvieron a salir, y cuando comenzó a sonar la mítica intro de "Red House" de Jimi Hendrix, el público se volvió loco. Minutos intensos, donde Trout sudó la gota gorda por cumplir, y no sólo cumplió, sino que lo rebasó acabando con la "Goin' Down" de Freddie King junto al invitado que antes había hecho las veces de guitarra acústica dejándonos atónitos con sus habilidades vocales.
Uno de los mejores conciertos del año, sin duda, creo que todos los asistentes lo pensaremos, y más cuando uno se lleva la púa del señor Walter, que no es, ni mucho menos, moco de pavo.

Setlist:

01. Help Me
02. I Can Tell
03. Life in the Jungle
04. Say Goodbye to the Blues
05. May Be a Fool
06. Common Ground
07. Her Other Man
08. No Good Woman
09. Rock & Roll Medley (Feat. Ric Lee - Ten Years After)
10. Catfish Blues (Muddy Waters)/Bass Solo
11. Drum Solo
12. Guitar Solo

13. Red House (Jimi Hendrix)
14. Goin' Down (Freddie King)

¡Eso es todo por hoy, siguiente parada Blind Guardian!

sábado, 9 de octubre de 2010

El virtuosismo visita España

A las fechas del genio de la guitarra Joe Satriani se le añaden las de dos conjuntos muy especiales: Paul Gilbert, que viene presentándonos su nuevo disco en solitario y Adrian Belew (King Crimson, Mike Oldfield, Frank Zappa, Talking Heads...) nos trae en directo los nuevos temas de su último disco, "e".

Fechas de Paul Gilbert:
  • Miércoles 15 de diciembre: Sala Razzmatazz, Barcelona.
  • Jueves 16 de diciembre: Sala Live!, Madrid.
  • Viernes 17 de diciembre: Sala Q, Sevilla.
  • Sábado 18 de diciembre: Sala Modus, Logroño.
Fechas de Adrian Belew:
  • Viernes 5 de noviembre: Sala Luz de Gas, Barcelona.
  • Sábado 6 de noviembre: Sala Rockstar Live, Barakaldo.

viernes, 1 de octubre de 2010

Entrevista en exclusiva con Charlie Dominici

Ya han pasado 21 años desde la publicación del primer álbum de Dream Theater, "When Dream and Day Unite", y ha llovido mucho desde aquel día en que Charlie Dominici salió de la banda. Montó su propia carrera en solitario y en 2008 acabó su obra maestra, la "O3 Trilogy".

Ahora, después de dos años muy duros para él, hablamos con él sobre sus planes de futuro y proyectos, así como de los recientes cambios que está sufriendo Dream Theater.

La Gazzeta di Rock: Charlie, es un gran honor poder entrevistarte, muchas gracias por hacer esto posible.

Charlie: ¡El placer es mío!

LGdR: Han pasado dos años desde la publicación de tu último disco "O3 Trilogy - Part III", ¿cuáles son tus planes de futuro? ¿Estás trabajando en un disco nuevo?

C: Actualmente no estoy trabajando en nada, pero pronto lo estaré. Me he estado recuperando de los dos peores años de mi vida y ahora quiero seguir adelante.

LGdR: La trilogía de O3 fue un éxito para el metal progresivo, enhorabuena, ¿cómo te sientes al respecto?

C: ¡Gracias! Me siento genial. Es exactamente como quería que fuese. Hay varias cosas que cambiaría si tuviese la oportunidad de hacerlo otra vez, pero igualmente estoy muy satisfecho. Ya sabes, después de un año o un tiempo la mayoría de gente querría cambiar muchas cosas de un trabajo ya realizado, creen que podría haber estado mejor. Pero se podría decir que estoy un 98% satisfecho con esta trilogía, ha sido algo especial.

LGdR: ¿Intentaste hacer una saga épica, como, por ejemplo, los keeper de Helloween?

C: Para nada, simplemente plasmé lo que estaba en mi cabeza, ya sabes, lo dejé fluir.

LGdR: Dominici es, obviamente, tu carrera en solitario, pero ¿cómo funciona el proceso creativo en la banda? ¿Cómo contribuyen los demás miembros?

C: Las letras son cosa mía, pero la música la escribimos juntos. A veces Brian saca algunos riffs fantásticos y muchas veces construimos directamente sobre eso.

LGdR: Hablando de contribuir, ¿cómo fue trabajar con gente como Arjen Lucassen (Ayreon) o Steve Walsh (Kansas) en el último disco de Roswell Six, "Terra Incognita"?

C:
Lamentablemente no llegué a trabajar con ellos porque cuando llegué al estudio sus partes ya estaban grabadas y simplemente tuve que hacer mi trabajo.

LGdR: "A Line in the Sand" es un álbum genial, ¿qué nos puedes contar sobre la historia?

C:
Pues la verdad es que no mucho, porque no la escribí yo (risas).

LGdR: Ahora hablando de cuestiones meramente musicales, ¿qué te parecen esas bandas de metal progresivo surgidas desde finales de los 90 como Meshuggah, The Dillinger Escape Plan o Between the Buried and Me? ¿Crees que es la progresión natural de este tipo de música? Estas bandas están muy lejos de lo que tú hiciste con Dream Theater, o bandas clásicas como Rush o Fates Warning.

C:
El progressive consiste en innovar, y eso hacen. Me gustan todas las clases de metal, no estoy ni totalmente a favor ni en contra de nadie. Lo que está bien está bien.

LGdR: Pero también hay una banda relativamente nueva que representa el renacimiento del progressive más clásico, hablo de Bigelf, ¿los has escuchado?

C:
Para nada, ¡lo siento!

LGdR: No hay nada más clásico en el metal progresivo que Dream Theater. ¿Qué opinas de la marcha de Mike de la banda? ¿Quien sería un buen sustituto mientras está fuera?

C:
Deberían buscar alguien competente, no es fácil reemplazar a alguien con tanto talento, pero ahora mismo no se me ocurre nadie (risas).

LGdR: ¿Qué esperas del nuevo disco de DT? ¿Qué dirección musical crees que puede tomar sin Mike?

C:
La verdad es que no tengo ni idea, no me lo imagino. Habrá que esperar, y les deseo mejor a todos, son unos chicos geniales.

LGdR: Bueno, eso es todo. Muchas gracias por compartir tu tiempo con nosotros, estamos muy agradecidos.

C:
¡No es nada, encantado!


jueves, 30 de septiembre de 2010

Symphony X, Cathedral, Accept , Sonata Arctica y Jolly Roger: próximas fechas

Symphony X andan grabando disco nuevo y ya tenemos la primera fecha de su nueva gira, pese a que todavía no está confirmado en su página oficial, todo apunta a que actuarán en 3 de marzo de 2011 en la Sala Apolo de Barcelona.

Las siguientes son fechas que ya eran conocidas pero que no habíamos anunciado todavía, de todas formas, ahí van las fechas españolas de la gira de "The Guessing Game" de la gran banda de stoner/doom Cathedral, que vienen acompañados por los geniales The Gates of Slumber (las entradas se pueden comprar por 22 € en cualquier punto de venta de Ticketmaster):

  • Miércoles 17 de noviembre: Sala Heineken, Madrid.
  • Jueves 18 de noviembre: Sala Razzmatazz, Barcelona.
Los hard rockeros Accept vienen con su nuevo "Blood of the Nations" bajo el brazo y los podremos ver en:
  • 21 de enero de 2011: Sala La Riviera, Madrid.
  • 22 de enero de 2011: Sala Tótem, Pamplona.
  • 23 de enero de 2011: Sala Apolo, Barcelona.
Continuamos con los shows de los power metaleros Sonata Arctica, que casi cada año se pasan por nuestro país, esta vez por el precio de 25 €:
  • Viernes 11 de marzo de 2011: Sala Apolo, Barcelona.
  • Sábado 12 de marzo de 2011: Sala La Riviera, Madrid.
  • Domingo 13 de marzo de 2011: Rockstar Live, Barakaldo.
Y por último, Jolly Roger harán un show exclusivo el jueves 18 de noviembre en la sala/bar Razzmatazz 4 de Barcelona presentado su nuevo disco "Supermandril".

lunes, 20 de septiembre de 2010

Un año más España rinde tributo a Dimebag Darrell

Vuelve (si alguna vez se fue) por 4ª vez el Dimefest al calendario rockero, habiéndose convertido ya en uno de los festivales de tributo a Pantera y Darrell importantes en Europa.
El Dimefest es una colaboración de varios artistas importantes de la escena metal española todos unidos por un día para que no nos olvidemos del mítico guitarrista que en diciembre hará ya 6 años que nos dejó.

El evento se celebrará el sábado 4 de diciembre (4 días antes del aniversario de su muerte) en la Sala Heineken de Madrid y será grabado en DVD para su posterior publicación.
Las entradas saldrán a la venta el 1 de octubre por el módico precio de 12 € anticipada por Ticketmaster y 15€ en taquilla.

A todo esto se le añade la totalidad del cartel ya confirmado:
  • Luis Tárraga y Alberto Marín de Hamlet
  • Brigi de Koma
  • Guillermo Izquierdo de Angelus Apatrida
  • Jorge Salán
  • David Ramos y Eduardo Brenes de Skunk D.F.
  • Aitor Gorosabel de Su Ta Gar
  • Wero y Jordi Castany de The Eyes
  • Javier Cardoso, Puppy y Daniel Gacía de Vita Imana
  • Daniel Millán y Miguel Rocha de Gauntlet
  • Rown Houland de Infernoise
  • Pedro, Llubet y Álex de Vórtice
  • José Carlos Asensio, Carlos Ayuso y José Gil de Unsouled
  • Miguel Bárez de Inntrance
  • Achokarlos de Exquisite Plus
  • Big Mario, Miguel y Mario Sánchez de Hells Fire
  • Zyrus y Daniel Fernández de Yo Kill
  • Jomer de Distance
  • Juan Domínguez de Atsphear
  • Sobry y David Juárez de Vertebral
  • Luismi Cuevas de Wildhead
  • José Velasco de Modelo Pickman
  • Javier Perera

jueves, 16 de septiembre de 2010

Los 50 mejores bateristas de rock y metal según La Gazzeta di Rock

Bueno, he cuelto, esta vez para traeros los que, a mi parecer, son los 50 mejores bateristas de rock y metal vistos hasta ahora... Recordad que un buen batería necesita muchísimas características distintas para ser bueno, ¿porqué digo esto? porque NO TODO ES VELOCIDAD. Tan importante es tener velocidad como poseer un buen sentido del tempo y saber mantener la coordinación en los tempos más anómalos.
Una vez dicho esto, vayamos a por ello...

1. Thomas Lang
2. Neil Peart (Rush)
3. Mike Portnoy (Dream Theater, Liquid Tension Experiment, Transatlantic)
4. Terry Bozzio (Frank Zappa)
5. Bryan "Brain" Mantia (Primus, Buckethead)
6. Mike Mangini (Steve Vai, Annihilator)
7. Gavin Harrison (Porcupine Tree, No-Man, King Crimson, OSI)
8. John Bonham (Led Zeppelin)
9. Bobby Jarzombek (Iced Earth, Fates Warning, Riot, Halford)
10. Danny Carey (Tool)
11. Jeff Porcaro (Toto, Santana)
12. Mike Terrana (Rage, Masterplan, Tarja)
13. Brann Dailor (Mastodon, Today is the Day)
14. Martin López (Opeth, Amon Amarth)
15. Cozy Powell (Rainbow, Emerson Lake & Powell, Michael Schenker Group, Whitesnake)
16. Simon Phillips (The Who, Toto)
17. Alan White (Yes, Circa, White)
18. Dave Lombardo (Slayer, Testament)
19. Scott Travis (Judas Priest, Racer X)
20. Ian Paice (Deep Purple, Green Bullfrog)
21. Carl Palmer (ELP, Asia, Mike Oldfield)
22. Mark Zonder (Fates Warning, Chroma Key)
23. Keith Moon (The Who)
24. Jörg Michael (Stratovarius, Rage, Alex Rudi Pell, Running Wild)
25. Igor Cavalera (Sepultura, Cavalera Conspiracy)
26. Frederik Ehmke (Blind Guardian)
27. Bill Bruford (Yes, King Crimson, Genesis)
28. Jason Rullo (Symphony X)
29. Gene Hoglan (Fear Factory, Dark Angel, Strapping Young Lad)
30. Chris Adler (Lamb of God, Blotted Science)
31. Tomas Haake (Meshuggah)
32. Nicko McBrain (Iron Maiden, Streetwalkers)
33. Vinnie Paul (Pantera, Damageplan, Hellyeah)
34. Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana, Them Crooked Vultures)
35. Samus Paulicelli (Abigail Williams)
36. Vinny Appice (Heaven & Hell, Rick Derringer, Black Sabbath)
37. Nick Menza (Megadeth)
38. Alex Van Halen (Van Halen)
39. Aquiles Priester (Angra)
40. Thomas Pridgen (The Mars Volta, The Memorials)
41. Zbigniew Robert Prominski (Behemoth, Azarath)
42. Shawn Drover (Megadeth)
43. Christian Vander (Magma)
44. Martin "Axe" Axenrot (Opeth, Bloodbath, Nifelheim)
45. Felix Bohnke (Edguy)
46. Roger Taylor (Queen)
47. Joey Jordison (Slipknot, Murderdolls)
48. Mikkey Dee (Motörhead, King Diamond)
49. Stefan Schwarzmann (Helloween, U.D.O., Accept)
50. Bill Ward (Black Sabbath, Mythology)

Esta lista ha sido confeccionada minuciosamente y pensando cada posición, porque si bien ya ha sido difícil seleccionar 50 bateristas de todos los virtuosos que hay por ahí sueltos, más difícil ha sido ordenarlos, ya que muchos tienen estilos muy distintos.

Dejamos un vídeo del número uno, aquí va...



PD: También gracias a Xavi Martínez (guitarrista de Full of Anger), que ha ayudado a hacer la selección.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Mike Portnoy deja Dream Theater

Sí, aunque parezca increíble, a todos nos ha costado creerlo. A las 8:14 PM (hora americana) de ayer 8 de septiembre, Mike anunciaba en su web personal que dejaba a la banda con la que ha crecido.

Los argumentos del neoyorkino para abandonar su querida banda son que necesitaba un descanso y que sus compañeros no querían hacer un parón en la banda, así que se ha visto forzado a tener que abandonar. "No ha sido una decisión difícil" aclara, "tras 25 años en esta banda, necesitaba un parón para no quemarme y volver con energías e ideas renovadas, esperaba que la banda lo entendiese"."Tristemente, después de hablarlo con los demás miembros, no compartieron mi punto de vista y preferieron continuar antes que dar un respiro", continua.
En la web oficial de la banda encontramos otro escrito en nombre de todo el grupo hablando del futuro de la banda: "Comenzaremos a grabar un nuevo álbum en enero de 2011 y realizaremos una nueva gira mundial", mientras que Jordan Rudess declara en su Twitter "Estamos emocionados por seguir buscando nuestras metas musicales, pero también echaré mucho de menos a Mike, como gran batería y amigo que era".

Mike aclaró también en su web que se lleva perfectamente con todos los miembros de la banda, y que no ha sido ninguna fricción entre ellos la que ha llevado a este triste desenlace. Portnoy necesita un respiro para hacer otras cosas y pensar en otros grupos, así que nadie descarta que pueda volver tras unos años, como pasó con Bruce Dickinson en Iron Maiden o con Rob halford en judas Priest.

Desde La Gazzeta di Rock les deseamos lo mejor tanto a Mike Portnoy como a Dream Theater, y esperamos verlos pronto (juntos o separados) por nuestro país.


miércoles, 8 de septiembre de 2010

Mini festivales de thrash españoles + Leg española de la gira de Angelus Apatrida

Comenzamos con una gran noticia. Gama Bomb, una de las grandes revelaciones del thrash de esta última década, estará en el Sthrashperlo Fest en Badalona el 25 de septiembre junto a Crysys (representantes españoles en el Wacken, mucho cuidado), Infection, Truckstop Maniacs y Tsunamy.
El mini festival se realizará en el Estraperlo Club del Ritme a las 21 horas y la entrada costará 12 euros.

EL otro mini festival de thrash importante de este año se celebrará en Madrid bajo el nombre de Thrash Zone los días 15 y 16 de octubre en la sala Ritmo y Compás, con un cartel tal como este:

Viernes 15: Destruction, Stillness y Dhul Karnain.
Sábado 16: Onslaught, Dishammer, Agression y Roar.

20 € cada día por separado, 35 el abono de ambos.

Por último, tenemos la parte española de la gira de Angelus Apatrida presentando su genial "Clockwork" con sendas actuaciones, ya que juegan en casa:

  • Viernes 1 de octubre: Sala el Tren, Granada.
  • Sábado 2 de octubre: Der Fliegende Hollander, Sevilla.
  • Sábado 9 de octubre: Pozal de Gallinas, Valladolid (con Saratoga).
  • Viernes 29 de octubre: Sala Stereo, Alicante (con Iron Curtain).
  • Sábado 30 de octubre: Stereo, Murcia (con Iron Curtain).
  • Jueves 11 de noviembre: Sala Heineken, Madrid (con The Eyes).
  • Viernes 12 de noviembre: Razzmatazz 2, Barcelona (con The Eyes).
  • Sábado 13 de noviembre: Honky Tonk Express, Santa Cruz de Tenerife.
  • Sábado 20 de noviembre: Santana 27, Bilbao.
  • Jueves 25 de noviembre: Potemkim, Salamanca.
  • Viernes 26 de noviembre: Sala Jala Jala, Almería (con Iron Curtain).
  • Sábado 27 de noviembre: Sala XY Rock, Valencia.
  • Viernes 10 de diciembre: Iguana Club, Vigo.
  • Sábado 11 de diciembre: La Vaca, Ponferrada.
  • Viernes 17 de diciembre: TBA, Zaragoza.
  • Sábado 18 de diciembre: Sala Zero, Tarragona.

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites